Warning: Illegal string offset 'url' in /var/www/html/wp-content/themes/annariel-cencosud2024/taxonomy.php on line 12

Misión
Contribuye al éxito general del Departamento de Riesgo No financiero en Caja Cencosud a nivel Perú, garantizando que los objetivos, planes e iniciativas específicas se lleven a cabo o se cumplan en apoyo a las estrategias y objetivos de negocios. Garantiza que todas las actividades realizadas se desarrollen de conformidad con las normas, políticas y procedimientos internos vigentes.

¿Qué esperamos de ti?

  • Título Profesional o Grado Académico de Bachiller en Administración, Economía,
  • Contabilidad e Ingeniería.
  • Experiencia mínima de 4 años.
  • Experiencia laboral en posiciones similares mínimo 1 año.
  • Experiencia laboral en área de Riesgos y/o Finanzas.
  • Conocimiento en gestión de riesgos en entidades financieras y normativa de la SBS.
  • Conocimiento de manejo de base de datos.
  • Conocimiento de manejo de Office a nivel usuario.
  • Conocimiento de Riesgo Crediticio y Normativa.

¿A qué retos te enfrentarás?

  • Aplicar la metodología aprobada por el Comité GIR para la gestión de Riesgo
    Operacional.
  • Asesorar a las unidades de la empresa en la correcta evaluación, cuantificación y
    monitoreo de los riesgos operacionales de acuerdo con la metodología de Gestión del
    Riesgo Operacional.
  • Actualizar el mapa de riesgos o mapa de calor proponiendo nuevas escalas de
    medición de probabilidad e impacto
  • Apoyar en la actualización los manuales, metodologías, adendas, de la Gestión del
    Riesgo Operacional (Nuevas iniciativas, eventos de pérdida, indicadores de riesgo,
    riesgos por terceros, evaluación de riesgos y controles, riesgos de datos y riesgos de
    ciberseguridad).
  • Asegurar el cumplimiento de la metodología para la Gestión de Riesgos de Nuevas
    Iniciativas (NIRA) y metodología de evaluación de Riesgos y Controles a través del
    cuestionamiento eficaz o Challenge desde el frente de segunda linea de defensa
  • Seguimiento y monitoreo (Post NIRA) a las iniciativas y/o proyectos (nuevos productos
    y/o cambios importantes) implementados por la empresa.
  • Realizar el informe por nuevos productos y/o cambios importantes y asegurar su envío
    a la SBS previa aprobación del Comité GIR.
  • Responsable de elaborar la información para el desarrollo de los Comités: Soporte y
    Control (S&C) y GIR.
  • Asistir al Sub Gerente de Riesgo Operacional en la presentación y sustentación
    mensual de la Gestión de Riesgo Operacional en el Comité de Soporte y Control (S&C) y
    otros.
  • Asegurar el cumplimiento de la metodología de Indicadores Clave de Riesgos (KRI).
  • Responsable de realizar la revisión y/o reevaluación de los Indicadores Clave de
    Riesgos (KRI) definidos en las diferentes áreas de la empresa.
  • Asegurar el cumplimiento de la metodología para la Evaluación de Riesgos y Controles
    a través del Cuestionamiento Eficaz o Challenge a las Matrices de Riesgo.
  • Participar en los talleres de autoevaluación para identificar los riesgos y controles
    asociados a los proyectos, cambios significativos y procesos de la Caja.
  • Proponer nuevos indicadores en el proceso de Challenge con el objetivo de mantener
    procesos estables y controlados.
  • Responsable del Seguimiento y Control de los indicadores de Claves de Riesgos – KRI, y
    solicitar planes de acción al responsable del indicador cada vez que exceda el umbral
    máximo permitido
  • Asegurar que la base de datos de eventos de pérdida por riesgo operacional se
    mantenga conciliada con las cuentas contables de la empresa.
  • Capacitar a los colaboradores de la empresa periódicamente para perfeccionar los
    conocimientos sobre la gestión de riesgo operacional.
  • Seguimiento y monitoreo al cronograma anual de talleres de evaluación de riesgos y
    controles
  • Seguimiento y monitoreo a la mitigación de los riesgos operacionales identificados en
    la empresa que se encuentren fuera del apetito establecido
  • Seguimiento y monitoreo periódico al cumplimiento de los criterios ASA.
  • Realizar el control dual al cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo
    operacional
  • Atenderlos requerimientos de Auditoría Interna, Externa, entidades reguladoras.
  • Reemplazar al Subgerente de Riesgo Operacional en su ausencia en las diferentes
    actividades relacionadas a la Gestión de Riesgo Operacional.
  • Otras funciones afines que le asigne el Subgerente de Riesgo Operacional y
    Continuidad.
  • Comprende la cultura de riesgo de Caja y cómo debe considerarse el apetito de riesgo
    en las actividades y decisiones diarias.
  • Realiza activamente operaciones eficaces en sus áreas respectivas a la vez que
    garantiza la idoneidad, el cumplimiento y la eficacia de los controles de negocios
    diarios a fin de cumplir con las obligaciones destinadas a reducir el riesgo operacional,
    el riesgo de incumplimiento reglamentario, el riesgo lavado de dinero y de
    financiamiento al terrorismo y el riesgo de conducta entre la que se incluyen las
    responsabilidades establecidas bajo el Marco de Gestión del Riesgo Operacional, el
    Marco de Gestión de Riesgo del incumplimiento Reglamentario, el Manual
    Internacional de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo y las
    Pautas para la Conducta en los negocios.
  • Promueve un entorno de alto desempeño e implementa una estrategia para la fuerza
    laboral que atrae, retiene, desarrolla y motiva a su equipo y para lograr esto fomenta
    un entorno laboral inclusivo, comunica la visión, los valores y la estrategia de negocios
    y maneja un plan de sucesión y desarrollo para el equipo.
  • Solicita mensualmente reportes a las unidades relacionadas sobre el estado de las
    controversias para poder presentarlas en el Comité de Soporte y Control de Riesgo
    Operacional y al Comité de Riesgos GIR.
  • Ejecutar la implementación del programa, metodologías, revisión del programa de
    Riesgo de Datos en coordinación con la Subgerencia de Riesgo Operacional y con
    equipo de Riesgo de datos del Banco.
  • Ejecutar, adecuar y mantener las políticas y marco de Riesgo de Datos para mejorar la
    calidad, consistencia y confianza de los datos, a fin de incorporar el apetito por el
    riesgo y la cultura de riesgo del Banco en las actividades y decisiones del día a día.
  • Brindar orientación a las diversas partes interesadas de la organización para lograr los
    objetivos definidos en las estrategias de riesgo de datos empresariales.
  • Supervisar los planes de remediación locales para el riesgo de datos: identificar y
    monitorear indicadores clave de riesgo de datos, identificar brechas, construir planes
    de acción para remediar brechas, administrar presupuesto y recursos, ejecutar y
    monitorear planes.
  • Monitorear las iniciativas regulatorias locales que impactan los datos y crear un plan o
    evaluación para integrarlo en el marco y metodología de cumplimiento y supervisión
    de riesgos de datos.

Si te encuentras interesad@, puedes postular enviando tu CV al correo: [email protected] con el asunto ASESOR DE SERVICIO – LIMA

Categorias

x